TIBURONES

GRAN TIBURÓN BLANCO
Los tiburones blancos se caracterizan por su cuerpo fusiforme y gran robustez, en contraste con las formas aplastadas que suelen lucir otros tiburones. El morro es cónico, corto y grueso. La boca, muy grande y redondeada, tiene forma de arco o parábola. Permanece siempre entreabierta, dejando ver al menos una hilera de dientes de la quijada superior y una o dos de la inferior, mientras el agua penetra en ella y sale continuamente por las branquias. Si este flujo se detuviese, el tiburón se ahogaría por carecer de opérculos para regular el paso correcto del agua, y se hundiría en la misma, ya que al no poseer tampoco vejiga natatoria se ve condenado a estar en continuo movimiento para evitarlo.


TIBURÓN TIGRE
El apellido de “tigre” se debe a que, como el gran felino asiático, este tiburón dientes son grandes, afilados y muy ganchudos, provistos de bordes fuertemente aserrados, salvo en la parte interna de la punta. Esta peculiar morfología les hace perfectamente capaces de romper huesos de grandes animales y caparazones de tortugas marinas. En caso de perderse alguno de los dientes durante el ataque, otro crece para ocupar su lugar. presenta una serie de rayas oscuras transversales en el dorso y costados que tienden a difuminarse con la edad. El resto del cuerpo es gris o azul-verdoso claro, siendo sustituido por el blanco en la cara y la zona ventral. El morro es chato y la cabeza, bastante aplastada, presenta una forma casi rectangular, donde destaca un boca parabólica de gran tamaño que se encuentra rodeada por unos pliegues labiales muy desarrollados. Los ojos son grandes y circulares y los orificios nasales alargados y muy adelantados, dispuestos casi en posición frontal. Los dientes son grandes, afilados y muy ganchudos, provistos de bordes fuertemente aserrados, salvo en la parte interna de la punta. Esta peculiar morfología les hace perfectamente capaces de romper huesos de grandes animales y caparazones de tortugas marinas. En caso de perderse alguno de los dientes durante el ataque, otro crece para ocupar su lugar.


TIBURÓN BALLENA
El tiburón ballena (Rhincodon typus) es una especie de elasmobranquio orectolobiforme de la familia Rhincodontidae. Es el pez más grande del mundo, con aproximadamente 12 m de longitud.
Este peculiar tiburón es el único miembro del género Rhincodon y de la a la que da nombre. El tiburón ballena habita en aguas cálidas tropicales y subtropicales. Se cree que puebla la tierra desde hace 60 millones de años.



TIBURÓN TORO
Tiene un cuerpo macizo con dos grandes aletas dorsales, y una cola alargada con un largo lóbulo superior y un pico precaudal. Llega hasta 3,2 m de largo. El promedio de los machos es de 2,1 m y el de las hembras 2,2 m.
Tienen un fondo gris y blanco arriba. En agosto de 2007, se fotografió un espécimen albino en South West Rocks, Australia.


TIBURÓN CABEZA DE MARTILLO 
El tiburón duende rosado (Mitsukurina owstoni) es una especie de elasmobranquio lamniforme de la familia Mitsukurinidae bastante inusual en cuanto a su morfología, pues presenta una notoria prolongación a modo de morro que sobresale de su hocico, unas mandíbulas que de libre desplazamiento (es decir, se mueven hacia adelante cuando abre la boca), y un color muy extraño, rosado o rojizo con el dorso gris. El tiburón duende es el único miembro vivo de la familia Mitsukurinidae, de los cuales, Scapanorhynchus y Anomotodon, son sus parientes extintos.


TIBURON MAKO
El marrajo común es un gran tiburón con el cuerpo fusiforme, robusto, macizo y muy hidrodinámico. Su hocico es cónico y puntiagudo y la boca es grande y estrecha,en forma de U con amplios diastemas separando las hemimandíbulas. Los ojos son redondos, negros y de tamaño mediano. Aletas escapulares medianas, de extremo ligeramente redondeado. Primera dorsal mediana y de extremo ligeramente redondeado, con su origen justo por detrás de las escapulares; segunda dorsal y anal diminutas, ambas enfrentadas. Aleta caudal grande de lóbulos anchos y en forma de media luna, con el lóbulo superior ligeramente más grande que el inferior. Hendiduras branquiales grandes, 5 pares en total. Pedúnculo caudal deprimido y ensanchado por grandes quillas laterales muy largas.
Los dientes son grandes,de cúspide ancha (en los adultos) y flexionada, con los bordes lisos, el tercer diente superior es diminuto e inclinado seguido de diastema. Es de color azul oscuro en el dorso, más claro en los costados y blanco puro en el vientre.


TIBURON AZUL
La tintorera es un tiburón de cuerpo estilizado y alargado, con un hocico largo y cónico. Tiene ojos grandes que, al igual que todos los carcarriniformes, se encuentran provistos de una membrana nictitante, una especie de párpado semitransparente que va de arriba a abajo y protege los globos oculares cuando luchan con su presa. Posee cinco hendiduras branquiales, dos aletas dorsales, dos aletas pectorales, dos aletas anales y una aleta caudal. Las aletas pectorales son largas y delgadas, y la aleta caudal está provista de un lóbulo superior también muy alargado. Tiene una coloración blanca en la parte ventral, y un azul metálico muy intenso en el resto del cuerpo. Sus dientes, que se caen y son reemplazados constantemente, son de forma triangular con bordes aserrados. Tiene una longitud promedio de 2,5 m y un peso de 80 kg, aunque se han registrado casos de hembras adultas con longitudes superiores a los 4 m y un peso de hasta 220 kg.
Como particularidad cabe destacar que, dada la longitud de su nariz, su mandíbula se ha adaptado para poder morder sin problemas ya quela parte superior de la mandíbula es capaz de proyectarse hacia adelante, de tal modo que para morder no necesita alzar la cabeza.


TIBURÓN LIMÓN
Tiene el cuerpo delgado y largo, y el hocico redondeado. La primera aleta dorsal y las aletas pectorales son pequeñas. Los colores siempre se aproximan al gris, pudiendo ser amarillentos o verdosos. Bajo la punta de la boca tiene una mancha oscura que le da el nombre en inglés (“blacknose shark”). Esta mancha negra está más diferenciada en ejemplares jóvenes.
El tamaño promedio es de alrededor de 125 cm y el peso de 10 kg. Tomando esto como estándar, se han dado casos de ejemplares que alcanzaban los 2 metros de longitud. El tamaño al nacer es de entre 40 y 50 cm. Los machos maduros miden entre 95 y 105 cm de longitud, y las hembras maduras entre 100 y 105 cm.
La clave para distinguirlos de otros tiburones es su característica mancha bajo el hocico.




TIBURÓN PEREGRINO
El tiburón peregrino (Cetorhinus maximus) es una especie de elasmobranquio carcarriniforme de la familia Carcharhinidae. Es el segundo pez más grande del mundo y alcanza los 10 metros de longitud y las cuatro toneladas de peso. Aunque su silueta recuerda a la de un tiburón cazador, con forma hidrodinámica y hocico agudo, se alimenta filtrando el agua. Nada con la boca abierta hasta hacerla redonda y filtra el agua a través de unas inmensas branquias. Se mueve muy lentamente.
Divisados a menudo cerca de las costas, los peregrinos son un objetivo frecuente de los ecoturistas, pues son vistos comúnmente en la superficie y además son muy tolerantes con la presencia de humanos, por lo que éstos van al encuentro de aquéllos en un corto viaje en bote. Al igual que varias especies de tiburones los peregrinos, especialmente por los factores anteriormente citados, han sido objeto de una intensa caza por parte de pescadores. Su enorme tamaño los convirtió en el pasado en animales altamente rentables para los barcos de pesca comercial; tan sólo uno de ellos puede generar hasta una tonelada de carne y 400 litros de aceite, y su hígado, rico en vitaminas, puede representar hasta el 25% del peso total del animal. Por su gran persecución y explotación en el pasado, los tiburones peregrinos están ahora protegidos por ley en la mayoría de los países.
TIBURÓN BOCAGRANDE
El tiburón boquiancho o tiburón de boca ancha (Megachasma pelagios) es una especie de elasmobra nquio lamniforme de la familia Lamnidae.Es una especie inusual y muy rara que fue descubierta en 1976, cuando el primer espécimen conocido llegó a las playas de Hawaii. Su descripción científica como nueva especie fue publicada en 1983 por Taylor, Compagno y Struhsaker.


TIBURÓN ZORRO
El zorro de anteojos (Alopias superciliosus), también conocido como zorro ojón, tiburón zorro, rabón y rabudo, es una especie de elasmobranquio lamniforme de la familia Alopiidae que vive en los océanos tropicales del mundo, a profundidades de 500 m. Su longitud máxima es de 5 metros (más típicamente 3 a 4 m), con pesos de hasta 360 kg (común 160 kg).
Es un tiburón grande con enormes ojos por los que se le puede distinguir fácilmente, adaptados a la visión a grandes profundidades. Grandes y anchas aletas pectorales.
El adulto y el embrión presentan un surco horizontal prominente, extendido hacia atrás desde las aberturas branquiales; sin surco labial; el rango de su dentición es de 21/20 a 22/23 dientes en la mandíbula superior e inferior, sin cúspides secundarias en ninguna de las mandíbulas. El color es pardo oscuro en la parte dorsal del cuerpo y blanco crema en la parte ventral. El adulto presenta una coloración similar, con el dorsal en un tono grisáceo.


TIBURÓN CUERNO
El suño cornudo (Heterodontus francisci) es una especie de elasmobranquio heterodontiforme de la familia Heterodontidae. Es un pequeño tiburón que puede alcanzar un tamaño de 122 cm y es marrón con puntos negros.


TIBURÓN GRIS
El tiburón gris (Carcharhinus amblyrhynchos) es una especie de elasmobranquio carcarriniforme de la familia Carcharhinidae. Es uno de los tiburones más comunes en el Pacífico, desde el Mar Rojo hasta la Isla de Pascua. Generalmente se encuentran a 250 metros de profundidad. También se tienen constancia de él cerca de islas, regiones coralinas o rocosas.
Tal y como su nombre sugiere, su color es mayoritariamente gris, con una superficie inferior blanca. Las extremidades de la mayoría de las aletas, excepto la primera aleta dorsal, son más oscuras, y la aleta caudal tiene un margen negro prominente. Algunos individuos tienen un patrón blanco en el borde principal de la aleta dorsal. Los más grandes llegan a medir 2,55 m. Puede confundirse fácilmente con el tiburón de filón negro, con la diferencia de que éste tiene la primera aleta dorsal negra.


TIBURÓN COCODRILO
El tiburón cocodrilo (kamoharai Pseudocarcharias) es una especie de tiburón caballa y el único miembro de la familia Pseudocarchariidae.
El tiburón cocodrilo se puede encontrar en todo el mundo en aguas tropicales desde la superficie hasta una profundidad de 590 m (1.940 pies).Realiza una migración vertical, manteniéndose por debajo de una profundidad de 200 m (660 pies) durante el día y subiendo a aguas menos profundas en la noche para alimentarse.Normalmente mide sólo 1 m (3,3 pies) de largo, el tiburón cocodrilo mas pequeño tiburón  caballa con vida. Se distinguen por su cuerpo alargado con forma de cigarro, con los ojos muy grandes y aletas relativamente pequeñas. es el
Es un depredador activo de los peces óseos pelágicos, calamares y camarones, el tiburón cocodrilotiene un hígado graso que le permite mantener su posición en la columna de agua con un mínimo esfuerzo. El tamaño y la estructura de sus ojos sugieren que se adapta a la caza por la noche.


TIBURÓN MEGALODON
El megalodon carcharodon es una criatura prehistorica que vivió hace millones de años. Se cree que existieron en el periodo entre hace 1,6 millones a 5 millones de años, aunque algunos expertos lo remontan aún más lejos. Oficialmente, el Carcharodon megalodon está extinto. Esta extinción es relativamente “reciente” e incluso la fecha aceptada es de hace alrededor de un millón y medio de años, sin embargo, han existido indicios de que megalodones podrían haber sobrevivido hasta hace apenas unos 10.000 años atrás , si esto es cierto entonces es un salto mucho más pequeño para creer que podrían existir aun.


TIBURÓN BALA
El tiburón plata o tiburón tricolor o tiburón bala (Balantiocheilus melanopterus) es una especiede pez de la familia de los Cyprinidae, y ha sido largamente considerado el único miembro del género Balantiocheilus.
Esta especie no es un tiburón strictu sensu, pero es comunmente llamado “tiburón” debido a su forma parecida y sus grandes aletas.
Es originario del sudeste asiático. Es ovíparo, aunque no es muy probable que pueda reproducirlo en cautiverio.


 TIBURÓN COBRIZO
El tiburón cobrizo (Carcharhinus brachyurus) es una especie de elasmobranquio carcarriniforme de la familia Carcharhinidae que habita la mayor parte de los océanos del mundo con aguas cálidas o templadas.


TIBURÓN GATO
Los esciliorrínidos (Scyliorhinidae) son una familia de elasmobranquios del orden Carcharhiniformes, conocidos vulgarmente como pintarrojas, lijas y peces gato. Incluye más de 110 especies de tiburones.


TIBURÓN DE ACUARIO DE CASA
Un tiburon puede ser algo que nunca se considere como un animal que la gente deba tener en un acuario, pero el hecho es, que diferentes tipos de tiburones se mantienen en acuariosdomésticos en todo el mundo. Los tiburones de acuarios de agua salada, por lo general son los tiburones pequeños, como los tiburones de arrecife. Hay también un número de peces de agua dulce populares que se conocen como tiburones de “acuario” de agua dulce. Estas especies no son verdaderos tiburones , y ni siquiera se relaciónan con los tiburones. Sin embargo, hay “verdaderos” tiburones de agua dulce  aunque son raros y no fácilmente disponibles en el comercio de acuarios.


TIBURÓN EMFERMERO
El tiburón nodriza (Ginglymostoma cirratum) es una especie de elasmobranquio orectolobiforme de la familia Ginglymostomatidae que habita en los fondos marinos, llega a medir hasta 4 m de largo y puede encontrarse en mares tan septentrionales como las costas de Nueva York, en Estados Unidos.


TIBURÓN MASCOTA
Un tiburon puede ser algo que nunca se considere como un animal que la gente deba tener en un acuario, pero el hecho es, que diferentes tipos de tiburones se mantienen en acuariosdomésticos en todo el mundo.
Los tiburones de acuarios de agua salada, por lo general son los tiburones pequeños, como los tiburones de arrecife. Hay también un número de peces de agua dulce populares que se conocen como tiburones de “acuario” de agua dulce. Estas especies no son verdaderos tiburones , y ni siquiera se relaciónan con los tiburones. Sin embargo, hay “verdaderos” tiburónes de agua dulce , aunque son raros y no fácilmente disponibles en el comercio de acuarios.


TIBURÓN PUNTA NEGRA
El tiburón punta negra, Carcharhinus melanopterus, es una especie de tiburón de la familia Carcharhinidae, fácilmente identificables por las puntas destacadas de color negro en sus aletas (sobre todo en la primera aleta dorsal y la aleta caudal). Estan entre los tiburonesmás abundantes que habitan en los arrecifes tropicales de coral de los océanos Índico y Pacífico, esta especie prefiere aguas poco profundas y costeras y su exposición la primera aleta dorsal es un espectáculo común en la región.
La mayoría de tiburones de arrecife de punta negra se encuentran en las repisas de los arrecifes y pisos de arena, aunque también son conocidos por entrar en ambientes salobres y de agua dulce. Esta especie normalmente alcanza una longitud de 1,6 m (5,2 pies) de largo.


TIBURÓN PUNTA BLANCA
El tiburón punta blanca, Triaenodon obesus, es una especie de tiburón de la familia Carcharhinidae y el único miembro de su género. Un tiburón pequeño, por lo general no superior a 1,6 m (5,2 pies) de longitud, esta especie es fácilmente reconocible por su cuerpo delgado y corto, pero cabeza ancha, así como colgajos cutáneos tubulares al lado de la nariz, ojos ovalados, con pupilas verticales y de punta blanca las aletas dorsal y caudal.
Uno de los tiburones más comunes que se encuentran en Indo-Pacífico, los arrecifes de coral, el tiburón punta blanca se distribuye hacia el oeste hasta Sudáfrica y al este hasta América Central. Normalmente se encuentran en o cerca del fondo en aguas claras, a una profundidad de 8-40 m (26-130 pies).


TIBURÓN ÁNGEL
Squatina es un género de elasmobranquios selacimorfos, el único de la familia Squatinidae y del orden Squatiniformes, que incluye los vulgarmente conocidos como angelotes o tiburones ángel. Tienen el cuerpo plano y las amplias aletas pectorales, lo hacen similar a la raya (orden Rajiformes), aunque son realmente tiburones.


TIBURÓN LECHOSO
El tiburón lechoso, Rhizoprionodon acutus, es una especie de tiburón de la familia Carcharhinidae, cuyo nombre común proviene de una antigua creencia hindú, de que el consumo de su carne promueve la lactancia en las madres recien paridas. El tiburón lechosonormalmente alcanza medidas de 1,1 m (3,6 pies) de largo, y se puede encontrar en aguas costeras tropicales del Atlántico oriental y el Indo-Pacífico.


TIBURÓN MIELGA
La mielga, galludo o tollo de cacho (Squalus acanthias) es una especie de elasmobranquio escualiforme de la familia Squalidae. Es un pequeño tiburón de aproximadamente un metro de longitud y cuerpo estilizado con espinas venenosas y muy afiliadas en las aletas dorsales.
La mielga es ovovivípara, con camadas de 1 a 20 embriones por gestación. Generalmente las hembras grandes tienen camadas más numerosas y crías que alcanzan mayor talla al nacer. Las crías miden entre 22 y 33 cm. al nacer y la proporción de sexos es la misma. La hembra libera a los embriones por la cabeza con una serie de contracciones rítmicas que recuerda al nacimiento en los mamíferos.


TIBURÓN LANZA
El tiburón lanza, Glyphis Glyphis, es un tiburón de la familia Carcharhinidae, que se encuentra en las aguas tropicales del Océano Pacífico occidental, entre las latitudes 5 ° N y 21 ° S Esta especie poco conocida, tiene ocurrencia  en Malasia, Papua Nueva Guinea , y en Queensland, Australia.
La única información disponible es la descripción original de Müller & Henle (1839).
Posiblemente puede alcanzar los 3 metros (9.8 pies).
Es vivíparo, pero su biología es poco conocida.





TIBURÓN SIERRA DE LAS BAHAMAS
El Tiburón Sierra de las Bahamas, Pristiophorus  schroederi, es un Tiburón Sierra de la familia Pristiophoridae, se encuentra en el centro-occidental del Océano Atlántico entre las Bahamas y Cuba, a profundidades de entre 400 y 1.000 m. Estos tiburones tienen por lo 
menos 80 cm de largo.
TIBURÓN DE ARRECIFE DEL CARIBE
El tiburón de arrecife del Caribe, Carcharhinus perezi (a menudo mal escrito, perezii) es una especie de tiburón réquiem de la familia Carcharhinidae. Con un robusto cuerpo aerodinámico típico de los tiburones réquiem, esta especie es difícil de distinguir entre otros miembros de su familia, como el tiburón oscurotiburón sedoso (falciformis C.).Características distintivas son las aletas de color oscuro, sin marcas prominentes, una corta punta trasera libre en la segunda aleta dorsal, así como la forma de los diente y el su número.


TIBURÓN PIGMEO
El tiburón pigmeo, Euprotomicrus bispinatus, la segunda más pequeña de todas las especies de tiburones después del tollo enano, es un tiburón de la familia Dalatiidae, el único miembro del género Euprotomicrus. Su longitud es de hasta unos 25 cm (10 pulgadas) para las hembras y alrededor de 22 cm (8,7 pulgadas) para los machos.


TIBURÓN PERRO
Son pocos los conocimientos sobre aspectos de la especie de tiburón perro, los tiburones de esa familia principalmente consumen peces, crustáceos y cefalópodos; igualmente se establece que son ovovivíparos.
La longitud máxima alcanzada por individuos de esta la especie de tiburón perro es de 500 milímetros; las hembras son más grandes, alcanzando con facilidad la talla máxima, los machos adultos suelen no sobrepasar los 400 mm de longitud.

 
TIBURÓN PIGNEO
El tiburón pigmeo, Euprotomicrus bispinatus, la segunda más pequeña de todas las especies de tiburones después del tollo enano, es un tiburón de la familia Dalatiidae, el único miembro del género Euprotomicrus. Su longitud es de hasta unos 25 cm (10 pulgadas) para las hembras y alrededor de 22 cm (8,7 pulgadas) para los machos.


TIBURÓN PERRO
Son pocos los conocimientos sobre aspectos de la especie de tiburón perro, los tiburones de esa familia principalmente consumen peces, crustáceos y cefalópodos; igualmente se establece que son ovovivíparos.
La longitud máxima alcanzada por individuos de esta la especie de tiburón perro es de 500 milímetros; las hembras son más grandes, alcanzando con facilidad la talla máxima, los machos adultos suelen no sobrepasar los 400 mm de longitud.
El tiburón perro es una especie netamente de profundidad, de ella se tiene poco conocimiento; de sus parámetros de vida   reproducción comportamiento. Se han reportado especies en los mares de Panamá, el Pacífico tropical, frente a América Central y en la zona de Hawái y Chile zona centro-norte.